top of page

De La Chanca, a mucha honra” es un proyecto fotográfico pretende documentar de forma personal el barrio Almeriense conocido como “La Chanca”, fotografiando el entorno y ,sobre todo, los habitantes de este lugar.

Intentar comprender El Barrio, tal y como lo llaman sus vecinos, que se encuentra próximo geográficamente al centro de Almería pero alejado en la forma de vivir y sentir de otros puntos de esta ciudad.

La Chanca es uno de los barrios más antiguos de Almería, poblado tradicionalmente por marineros y población gitana. Aún hoy se sigue conociendo por sus problemas de marginación y degradación. Parece como si una frontera invisible separara La Chanca de la capital almeriense. Pero la belleza intrínseca de este barrio, el calor de sus gentes y sus costumbres, ha inspirado, desde a finales de los cincuenta a autores, como el fotógrafo Carlos Perez Siquier y el escritor Juan Goytisolo, o a Marina del Mar, fotógrafa, a finales de los ochenta.

Una vez derribada esa frontera invisible que divide a La Chanca del resto de la capital almeriense , y entablada una conversación trivial con cualquiera de los vecinos que te encuentres por el camino, todos esos fantasmas de leyendas urbanas, que han alimentado el miedo colectivo, desaparece. La religión ,el flamenco, la amistad y entrega son la columna vertebral de sus calles y plazas.

A pesar de ser uno de los distritos más afectados por el desempleo y el desamparo de la capital, sus habitantes lo afrontan, forjando su propio gueto como una gran familia. Los vecinos se conocen entre sí y se ayudan, la alegría y dichas de uno se vuelve comunitaria, al igual que las penas.

Serie seleccionada para los premios Desencaja 2.014.

De la Chanca, a mucha honra.

bottom of page